Foto: Foto: Juan Travnik

;

Malvinas. Retratos y paisajes de guerra

JUAN TRAVNIK

sinopsis

Retratos fotográficos en blanco y negro de excombatientes de la Guerra de Malvinas realizados en diversas ciudades del país entre 1994 y 2007 e imágenes de paisajes tomadas en las islas, que ponen a la vista los escenarios en los que se desarrolló el conflicto, conforman este ensayo de Juan Travnik. Como señala la crítica y narradora Graciela Speranza: “estas imágenes obligan a preguntarse: ¿Qué quedó de la experiencia real de Malvinas? ¿Qué aprendimos de las atrocidades de la guerra?”

 

Malvinas. Retratos y paisajes de guerra forma parte de una serie de actividades relacionadas con el 40° aniversario de la Guerra de las Malvinas organizadas por el Complejo Teatral de Buenos Aires. 

Los días viernes 20 y sábado 28 de mayo el fotógrafo Juan Travnik realizará un recorrido por la muestra y dialogará con los espectadores.

ficha técnica

Producción Paula Travnik

Edición y diseño de montaje Gabriel Díaz

Video Camil Polo

Asistente y redes Claudia Presentado

Marcos Galeano y Mono Enmarcados 

Montaje Fernando Brizuela

 

Artes visuales CTBA

Coordinación Natalia Ucello

Producción Irupé Tentorio, Jimena Groppo

Asistentes de sala Santiago Cavinatto, Serafin Giardina

 

sobre la exposición

 Este ensayo recibió la Beca otorgada por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en el período 2006/07 y fue apoyado, a lo largo de su realización, por la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y por numerosos Centros de veteranos del país. 

Malvinas. Retratos y paisajes de guerra. Fotografías de Juan Travnik, se expuso por primera vez en el Centro Cultural Recoleta entre el 5 de septiembre y el 19 de octubre de 2008.

En conjunto con la muestra se presentó el libro publicado por Ediciones Larivière, Malvinas. Retratos y paisajes de guerra. Fotografías de Juan Travnik con el ensayo introductorio Retratos en dos tiempos, de Graciela Speranza.

 

Con anterioridad, pequeñas series de retratos fueron expuestas en diferentes muestras en Argentina, Colombia, Italia, Brasil y Estados Unidos. Cuatro de estos retratos se encuentran en la colección del Museum of Fine Arts, Houston, Texas.

 

info

Descargar programa en formato PDF

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL DÍA DE LA VISITA: